Solicitada:08/03/16.
Entrega: 15/03/16.
A lo largo del tiempo han habido grande avances en la tecnología que han servido de gran apoyo en la educación, y cada día se sigue presentando esta evolución con más y mejores proyectos, donde todos ahora se ven beneficiados, luchando por la inclusión de esta tecnología para el adquisición de conocimientos.
Aquí se muestran algunos de estos avances.
1774. primera calculadora fabricada en serie(Philipp Matthäus Hahn)
1810, Prensa de impresión.
Entrega: 15/03/16.
A lo largo del tiempo han habido grande avances en la tecnología que han servido de gran apoyo en la educación, y cada día se sigue presentando esta evolución con más y mejores proyectos, donde todos ahora se ven beneficiados, luchando por la inclusión de esta tecnología para el adquisición de conocimientos.
Aquí se muestran algunos de estos avances.
1774. primera calculadora fabricada en serie(Philipp Matthäus Hahn)
1810, Prensa de impresión.
1941.”z3”Primera
computadora funcionando(Konrad Zuse).
1968: se crea la tele-secundaria con la finalidad de atender
a zonas rurales, actualmente es un sistema consolidado que representa en muchas
comunidades la única opción post primaria.
1970. Desarrollo del microprocesador (intel) – primera
calculadora de bolsillo.
1977. Aplle ll, la primera computadora compacta.
1979. Disco compacto (CD) para almacenamiento digital de
audio (sony y Philips).
1981. Primera computadora personal de IBM.
1990: Acondicionamiento de salas de cómputo en las escuelas,
hasta la fecha se ha seguido dando este acondicionamiento.
1992. Primer libro en CD-ROM.
1993. Advenimiento del ancho mundo de internet( world wide
web)
1995: Red Edusat Sistema Nacional de Televisión Educativa
más grande del mundo ya que tiene un alcance continental.
1997. Red Escolar surge como una iniciativa del Instituto
Latinoamericano de la Comunicación educativa y de la Secretaría de Educación
Pública como un programa de convergencia de medios. Su objetivo es elevar el
nivel de la educación en surge las escuelas primarias y secundarias del país.
2003: surge la enciclomedia en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario