viernes, 4 de marzo de 2016

Tarea 1. ¿Qué son los ambientes educativos en la nueva era?

¿Qué son los ambientes educativos en la nueva era?

Solicitada: 02/03/16
Entrega: 07/03/16
El ambiente educativo es un espacio organizado y estructurado de tal manera que facilite el acceso al conocimiento de actividades reales y con motivos de aprendizaje. Permitiendo no solamente abordad la realidad del mundo material y tranformarlo sino intercambiar la información y comunicación con otros.

Con el nuevo enfoque, el proceso de evaluación se orienta a descubrir habilidades y destrezas que constituyen indicadores de un aprendizaje significativo.
Este nuevo enfoque exige además un cambio en la manera de enseñar y aprender; exige también adaptarse a nuevas técnicas, nuevos recursos que proporcionan las TIC para la enseñanza – aprendizaje, tales como computador, aparatos audiovisuales, materiales multimedia, correo electrónico, etc. El estudiante, en lugar de memorizar contenidos
específicos, debe “aprender a aprender” y el docente dejaría de ser el transmisor de conocimientos y pasaría a ser el “facilitador del proceso de aprendizaje. A través de la interacción el estudiante construye su propio conocimiento, interactuando por medios electrónicos  con sus compañeros, materiales, docentes y con la institución.
Este proceso de cambios refleja de manera especial en el aula, en el marco donde se desarrollan los procesos de aprendizaje. El ambiente de aprendizaje viene a representar la concreción de la acción educativa y se refiere al conjunto del espacio físico y las relaciones que se establecen en él.
Los ambientes de aprendizajes tal como los conocemos, han comenzado a transformarse en la actualidad para adaptarse a la sociedad de la información. Sin embargo, los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en las instituciones educativas tradicionales parecen presentar cierta rigidez para una educación futura y requieren para ello adaptaciones.
La evolución de las tecnologías de la información, en el contexto definido por una sociedad de servicios, plantea nuevos desafíos a la educación, ya que en el futuro la obtención y organización de la información se convertirá en la actividad vital dominante para una parte importante de la población.
El gran reto del sistema educativo mexicano en este siglo será el de responder con éxito a los nuevos procesos tecnológicos enseñanza-aprendizaje, las cuales abarcaran dos situaciones de formación docente convencionales..
La materia prima de la nueva educación es el bit por segundo, la cantidad de información por unidad de tiempo. La educación digital se basa precisamente en esta distribución centrifuga del conocimiento.


Referencias:
Battro, A. M., & Denham, P. J. (1997). La educación digital una nueva era del conocimiento. Buenos Aires: Emecé.

reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/.../1.5.20.doc 

http://www.ecured.cu/Ambiente_educativo


No hay comentarios:

Publicar un comentario